Antes que nada, les quiero pedir perdón queridos lectores ya que los he desatendido por un largo tiempo. Principalmente, ésto se debe, que la semana que viene rindo 3 examenes altamente demandantes y por ende he decidido dedicar mayormente mi tiempo (no todo) al estudio.
Por otro lado les quiero comentar algunas cositas que me han pasado en este período de desaparición:
Fiesta de Schoenstatt
Schoenstatt es un movimiento católico apostólico, fundado en 1914, que es reconocido y promulgado por todo el mundo. Se celebran fiestas mundiales todos los 18 de octubres sobre este movimiento.
Perdón, y espero no aburrirlos con estos párrafos, sé que ser católico por estos años, no está muy de moda... pero bueno... mírenlo como una fiesta (Ej. la creamfield, el 4 de Julio y la fiesta de Shoenstatt)
Lo curioso, es que el movimiento se originó aca, en Vallendar, a unas 8 cuadras desde donde vivo. Así que el 18 de octubre, me acordé a las 19hs de que era la fiesta de Shoenstatt. Agarré una cámara de fotos, pasé a buscar a Mariano y me fuí para la capilla.
Al llegar me dí cuenta que había gente, peregrinos, de todo el mundo. En un momento una monja se nos acerca y nos pregunta en español:
Monja: Usd. son peregrinos de España?
Nosotros: No, vivimos acá en Vallendar. Como se dió cuenta que hablabamos en español?
Monja: Tienen cara de latinos. De donde son?
Nosotros: De Argentina.
Monja: Un segundito ahora vengo.
Y la señora, nos trajo otra monja ARGENTINA!!!. La Hermana, de patria y religión, hace 18 años que vive en Vallendar y nos invitó a tomar unos mates y comer alfajores Havanna... hasta nos dejó una tarjeta personal para que la llamemos.
Voy a procurar ir otra vez de día, así puedo sacar fotos más en detalle.
Pueden ver las fotos acá: http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/SchonStadt
Cena, o mini cena, Argentina vs Spain
He tenido el honor de conocer al novio de mi roommate (Encarni). Para festejar su miniviaje de 3 días, encarni nos deleitó a él y a mí (va... principalmente a él), con una muy rica y tradicional cena: HUEVOS ESTRELLADOS. El plato consta de unas papás cortadas españolas (pero fritas), con un huevo frito arriba, y por último, por si el colesterol todavía no se quejaba, unos trozos de auténtico jamón de España (lo trajo él).
Obviamente, y esta de más decir, que era para deleitarse de las virtuosas manos cocineras de mi compañera. Como postre y para no ser menos, los convidé con unos ricos alfajores y conitos Havanna que tengo escondidos por ahí (capaz que algún operativo secuestro Argentino me quiere despojar de mis tesoros dulces).
Pueden ver algunas fotos aca: http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/ConAdrian
Celular - Móvil - Handy - Cellphone
Me he comprado un nuevo teléfono móvil. Particularmente, es el modelo i900 Omnia de la marca Samsung. Algunos chiches: cámara de 5mpx, GPS, 16 Gb de memoria, 3G, Windows, etc...
Lo más divertido, fué que lo compré por Ebay y no me moví ni un paso de mi casa, me llegó hasta por correo (previa transferencia bancaria).
Obviamente, estaba en idioma Alemán de fábrica, así que me he gastado 1 día en tratar de entenderlo, y otro día, rendido, en convertirlo o trucharlo para que aparezca todo en Español.
Otra particularidad es que ya tengo línea de Alemania. Fué facilísimo!!!. Haciendo las compras en el super, había una oferta por SIM Cards (de la misma marca del super), y por 10Euros, me daban la tarjeta SIM y 7 Euros de crédito (el minuto o SMS vale 9 centavos). Mi número por cualquier cosa es: +49 176 78138720.
Así que si logro salir de Alemania... vamos a ver como lo "paso" por la aduana. (se aceptan consejos y/o comentarios)
Pueden ver fotos mías del celu aca: http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/Celu
Planes de viajes
Hemos aprovechado ciertas ofertas de Rynair y terminamos comprando pasajes para todos lados. Sin embargo no les voy a decir todavía por donde vamos a estar viviendo, así dejamos un poco de expectativas y sorpresa.
Lo único que les digo, que mi cumpleaños (5 de diciembre), lo voy a pasar en un lugar muy muy conocido, y dicen que es una MARAVILLA!!.
Ahora si, los dejo que un hermoso libro de IT Management me llama. Espero volver a escribirles, MUY CONTENTO, después de los examenes.
Saludos
viernes, 24 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Mi primer "gran" problema - La VISA
Para venir a alemania a realizar mis estudios, tuve que tramitar una visa de estudiante. El trámite se inicia en Bs. As., en la embajada de Alemania, con previa autorización y aprobación de ellos, se otorga una VISA por 90 días a partir del viaje.
Unos de los primeros trámites que se hace cuando se llega a Alemania, es la renovación de la visa para todo el período de estudio. Para ello, la facultad tiene una persona encargada de realizar los trámites correspondientes ante las oficinas estatales.
Pero el problema llegó, me han renovado la visa hasta el 31.12.2008, fecha en la cual dejo de ser estudiante de la universidad; por si no lo saben, mi pasaje de vuelta es para el día 10.01.2009. Por lo cual tengo 10 días en los cuales, no tendría VISA alguna para transitar por europa.
He decidido borrar algunos datos para conservar mi identidad |
Esta noticia me la han dado hace 1 semana, y la verdad que me la he pasado buscando formas de justificar esos 10 días "sobrantes". Es más, me he comunicado con el consulado de Argentina en Alemania..... me sentía como un Doble Agente pidiendo amnistía internacional.
Así que en el día de ayer, me armé de valentía y fuí a luchar contra los gigantes molinos. La oficina que debía visitar era la de asuntos internacionales en la ciudad de Koblenz.
Al entrar por la puerta me orientaron para que piso y oficinas debía ir para discutir mi tema (me lo dijeron así). Como explicarles, imaginen por un momento un pasillo de 15 metros de largo y 2 de ancho, con oficinas de los 2 lados, y sillas para esperar. Sentados había esperando personas de todas las nacionalidades posible, y particularmente, ninguna de ellas parecía "gente de familia" (parecía un pabellon de carcel, esperando a ser sentenciados).
Luego de quedarme un rato mirando (15 minutos) como funcionaba el sistema: si había que esperar, tocar las puertas, empezar a los gritos, etc... encontré una puerta con la inicial de mi apellido, y decidí esperar hasta que se desocupara.
Cuando entré había una persona, de un trato poco amigable, que era mi "oficial internacional".Luego de explicarle en mi alemán el problema, y de ver una cara no muy agradable de la mujer, decidí romper el hielo (algo clave en este tipo de trámites), le dije: "Entschuldigung für meine Deutsch, Es ist nicht sehr gut" (perdón por mi alemán, no es muy bueno)... y le robé una sonrisa (GOOOLLLL!!!). Luego de que se llevara mi pasaporte por 5 minutos a otra oficina, vino y empezó a tipear algo en la computadora. Sinceramente, no me dijo que estaba haciendo, pero en mi opinión, tienen como una especie de Software que analiza mi "potencialidad" de inmigrante ilegal. Luego de esperar otros 5 minutos, se me acerca y me dice: "Tenes que volver alrededor del 15 de diciembre con este papel lleno, y el pasaporte". Le agradecí y me retiré inmediatamente, antes de que se diera cuenta de algún posible error.
Ahora bien, he decidido quedarme hasta el 10 de enero, sin importar que tenga o no visa. Si el 15 de diciembre me dicen que no tengo la visa, les diré que no hay pasaje de vuelta para esa fecha, y si no... algúna forma encontraré.
Por favor imagínenme, como la película Die fälscher, tratando de falsificar una visa para entrar a Buenos Aires, jajaja...
Les dejo un saludo, y capaz que pronto vuelvo a la Argentina con un sello en la frente diciendo: DEPORTADO.
sábado, 11 de octubre de 2008
Cena v2 - Multicultural
Como habrán leido, comparto el departamento con una chica española: Encarnación (o Encarni). Y ayer, viernes, fue su turno de invitar a gente para que conozca el depto.
Los invitados
Eramos en total 8 personas, y por suerte, cada uno de un país diferente. Había representantes de India, Grecia, Alemania, China, Corea, España, Mexico y Argentina.
Por suerte, Encarni hizo una muy buena selección de los invitados; dado que hay ciertos individuos que es preferibles invitarlos.... a que se tiren de una ventana (dentro de poco haré un post sobre este tema).
Mientras Encarni cocinaba, yo fui a buscarlos a la puerta de la facultad (enfrente), a las 19:30.
La comida y bebida
Que podimos haber comido?............NO, la respuesta no es Paella. Encarni nos deleitó con unas riqusimas TAPAS (miren el link si no saben que son).
Había alrededor de 10 platitos: tortilla, salmorejo, huevos con atún, salmón ahumado, ensalada rusa, pinches de cerdo y pollo (brochét para nosotros) y aceitunas.
Con respecto a la bebida, cada uno trajo algo. Yo por mi parte compré 2 vinos Chilenos (era lo más parecido a un Argentino que podía comprar acá). El griego trajo un Champagne que se tenía que tomar antes de comer.. que raro no?. La chica de mexico trajo un vino Australiano (no lo recomiendo). Y el resto gaseosa o vinos locales.
Este tipo de cenas sirve para conocerse mejor, y conocer las culturas. Ahora los indios tienen restricciones de Carne (vaca) y no pueden tomar alcohol. Sería muy interesante hacer una cena entre Indios y Turcos, ya que tendría que hacer unas pastas o 3 carnes de tipo diferente.
El postre
Por un momento, pensamos que un invitado se había olvidado de traer el postre. Así que me fuí corriendo a comprar helado. Entré a una heladería (la única de Vallendar), y pregunté en alemán cuanto cuesta un 1litro o kilo de helado. Con una cara muy antipatica, el alemán no entendía para que quería un litro de helado, particularmente, pensaba que lo iba a comprar y llevarmelo en mi nave espacial hacia marte. Así que le pregunté como vendían el helado, me pueden creer que solamente por bochas!!!... así que le pedí el pote más grande que tenía, y que lo llene con sus particulares "bochas"... mi díos, son a pedal. Por más esta decir, que me salió exactamente como 2 kg de Freddo, y obviamente, no llega ni a un Sei Tu (ambos son 2 heladerias "famosas" de Argentina)
Las diversiones
Encarni había puesto de fondo una música muy interesante: Flamenco Chill Out, creo que si lo escucha la madre de Diego Torres, se vuelve a morir (perdón por el chiste negro). La verdad que muy interesante tipo de música, y más para lo jovenes españoles que pueden escuchar ritmos modernos con bases en tradiciones. (en argentina tenemos algo parecido con el tango).
Pero la música, nos sirvió para poder adentrarnos en un poco más de cultura de cada uno. Así que empezamos a buscar videos en internet sobre ritmos músicales de cada país.
Es más, hasta quisimos bailar un poco de salsa y merengue.... créanme, que habíamos tomado poco para esa altura de la noche.
After Dinner - Boliche
Algunos de nosotros, en verdad, todos excepto Encarni (que estaba cansada de cocinar todo el día); nos fuimos para koblenz a festejar (todavía no sé que, ajaja).
Luego de recorrer un rato por la "ciudad" buscando diversión, decidimos adentrarnos en un boliche: Agostea
Créanme, pero fue mi primera experiencia de boliche en Alemania (estuve en bares, pero no boliche). Algunas cosas que me llamaron la atención:
- En la entrada te sacan una foto y te dan una tarjeta magnética. Dicha tarjeta, sirve para comprar todos los tragos o comida sin usar efectivo. A la salida, se presenta la tarjeta y se abona el monto correspondiente. Dentro del boliche, hay unas especies de máquinas (al viejo estilo Sacoa), que sirve para ver el "crédito" consumido.
- Dentro del boliche, se puede comprar comida. Cuando digo comida hablo de pizzas, hotdog, sandwiches y otros platos más.
- El boliche es NO FUMADORES, excepto por la pista de música House.
- El 80% eran chicos de mi edad para abajo. Pero era muy interesante ver gente de la edad de mis padres bailando al lado mío.
- En un momento pedí un Redbull con vodka, y el barman me dijo: Mirá que el Energizante sale más barato.mm.... desde cuando un barman dá consejos económicos?, bueno, le seguí la corriente. Me llevé la sorpresa que el energizante se sirve desde las máquinas expendedoras de gaseosa (como esas que hay en Mc Donall).
- Obviamente, el 60% de las personas, esta con una botella de cerveza en la mano.... sin comentarios.
Bueno, espero haber sido bastante descriptivo con mis explicaciones; y nos vemos en la próxima.
Saludos
lunes, 6 de octubre de 2008
Mi primera cena en sociedad
Queridos lectores,
Como habrán visto en mi ultimo post (que hice hace algunos minutos), ya tengo departamento nuevo.
Que se hace inmediatamente despues de que uno se muda?, se estrena CON UNA CENA!!.
Decidí invitar a la gente turca para que nos enseñe a fumar y a preparar el narghile. Particularmente 3 personas (Osman, Serkan y Didem) y a una amiga francesa que nos acompaña en todo.
Todos aquellos que alguna vez organizaron una cena, saben que ésta no comienza con la preparación de la comida, sino con la compra de los materiales. Tenía ganas de cocinar algo tradicional argentino, sin que se me vaya mucho el presupuesto.
Por otro lado, las cenas interculturales son un problema. Me tienen que imaginar buscando en internet las restricciones gastronómicas que sufren los Turcos. Para nombrarles algunas: no pueden comer cerdo, animales carnivoros, tomar alcohol, etc..
Así que decidí ir directamente a un supermercado que tenga carnicería. Luego de luchar con el alemán y expresarle que quería carne de vaca PARA NO SOPA, logré conseguir 1 kilo de algo parecido a lomo y 1 kilo de algo parecido a colita. También compré un pollito (1,5kg) y algunos otros ingridientes para hacer el acompañamiento que más adelante les contaré.
Empecé la preparación de la cena a las 17hs (estaban citado para las 21hs). Hice un mousse de chocolate, y como necesitaba heladera, por eso lo hice tan temprano.
Pero la cocina, empezó a full a las 19hs. Empecé haciendo una ensada de papa/huevo/peregil, una ensalada mixta y una de repollo. Por otro lado, hice unas chuletas de cerdo con cebollas salteadas y mucha pimienta; para el cerdo, tuve que realizar un proceso especial, dado que las carnes nunca se pueden contaminar (según el Islam). O sea, no puedo compartir ningún elemento (cuchillo, tabla, etc..) entre las carnes, porque sino contamino la comida.
A las 20, llegó Mariano para hacer el fuego. Como buenos argentinos confiados, dijimos: "Piece of cake" (hasta abajo del agua podemos prender el fuego)....pero no fue tan sencillo. Las briquetas alemanas, si o si, necesitan algún catalizador para prenderse, por ejemplo, los cuadraditos blancos o directamente alcohol. Eran las 20:45 y todavía no podíamos prender el fuego. Así que revolví toda la casa, y encontré que había de esos cuadraditos blancos catalizadores, le pusimos como 8 y prendió!!!!!. Luego, con un secador de pelo, hicimos el viento suficiente para que todas las briquetas se prendan lo más rápido posible. La verdad, que si nos vieran algunos de nuestros amigos argentinos daríamos mucha lástima, jajaja.
A las 21 llegaron los invitados, y los esperamos con 2 buenos vinos franceses y un Riojano (español), pretzels y manices. Mientras que esperábamos la comida, Encarni me ayudó a hacer unas papas fritas que servimos lo más rápido posible.
A las 22, aproximadamente, Mariano sacó la primera tanda (el pollo y el lomo) y unos morrones asados en la barbacue, y yo sumé el cerdo salteado.
Luego vino la 2da tanda, la colita, LOS ARGENTINOS VOLVIAMOS A COMER CARNE ROJA.... gracias Dios.
Inmediatamente despues de comer, Serkan empezó a preparar el Narghile. El proceso es practicamente una ceremonia, que cuidadosamente nos iba enseñando como profesar. Por otro lado, yo empecé a servir mi mousse, que muy delicadamente había preparado (a Constance le gustó, así que ya estaba hecho).
Luego de fumar como 1 hora, nos quedamos haciendo un poco de sobremesa, y los chicos se terminaron yendo aproximadamente a las 12.
No se pueden dar una idea de como me quedó el piso por el carbón!!!, jajaja; pero la verdad, todo vale por un poco de carne.
Queridos señores de mi obra social Galeno: Vayan averiguando como es el tratamiento para la gota (la enfermedad); ya que tengo pensado comer 1 año seguido carne cuando vuelva.
Les dejo las fotos:
Martín
Me mudé!!!!
Si bien la mudanza ocurrió hace 15 días, el último viernes hice el checkout definitivo del otro lugar, así que ahora, estoy "oficialmente" mudado.
La historia, y el problema, comenzó cuando llegué el primer día a mi dorm: "Haus Wildburg" (dorm es la palabra que se usa para representar una especie de residencia). La primera sorpresa que me llevé fue que estaba gobernado por monjas, y obviamente Uds. comprenderán las restricciones que esto representa.
En segundo lugar, cuando llegué a mi cuarto, me desepcioné por su tamaño. Para darles una idea, el pasillo de mi departamento era más grande (vean las fotos). Hasta tenía un lavavo adentro, al mejor estilo carcel.
En tercer lugar, la distancia tampoco ayudaba. Si bien el dorm no estaba lejos de la facultad (donde paso el 80-90% del tiempo), exactamente, estaba a 8-9 cuadras; una distancia así, en este pueblo chiquito, son enormes. Piensen por un segundo, cuando quiero dejar algo en mi casa, para ir a almorzar: TENGO QUE CAMINAR 16 CUADRAS!!!.. por eso, todas las mañanas armaba mi mochila preparado como para ir a Marte o al centro de la tierra, así no tenía que volver durante el día.
Se preguntarán porque elegí este lugar, sincermante lo hice por el "contacto" con gente que había en el dorm, ya que podía compartir cocina, living,baño, etc... Sin embargo, nunca había visto el tema del cuarto (ni siquiera en fotos). Así que inmediatamente lo medité, y me puse en campaña para buscar departamento/casa.
Mi primera medida fue hablar con Philomena, que es la persona encargada por parte de la facultad de encontrarnos lugar a donde vivir. Muy simpaticamente, me dijo que iba a buscar un nuevo lugar para mi, y mientras me lo decía, anotaba mi nombre en un PostIt.
Por otro lado, a medida que iba conociendo los otros alumnos, les iba expresando mi desagrado por el lugar a donde estaba, y les preguntaba si conocían algún lugar libre.
Así pasaron 2 semanas, mientras el casi-homeless mendigaba casa por ahí. Pero el día llegó, Encarnación, una chica Española, me dijo que ella compartía departamento con una persona que se estaba a punto de ir. Al día siguiente, la acompañé para ver el estado, precio, disponibilidad, etc... Ni bien pasé la puerta de entrada, ya sabía que me tenía que mudar, sin embargo entré y recorrí un poco más, y hubo 2 cosas principales que me hicieron decidirme: tenía una especie de parrilla/chulengo (barbacue) y también tenía un Narghile.
Así que salí del departameto y la fuí a ver nuevamente a Philomena, para decirle que ya hice su trabajo. Entré a la oficina, y "mi" postit seguía en el mismo lugar en donde lo había dejado. Así que le dije que me quería mudar, y que ya había conseguido depto. La mujer enseguida cambió la cara, y me dijo que era un problema, porque la universidad ya había pagado por adelantado los 4 meses a mi dorm. Luego de llorarle, y "regatearle", un poco, logré que me bajé a 2 meses de pago. O sea, el negocio era, yo le pagaba 2 meses a la universidad (ellos pagaban los otros 2), y luego yo tenía que pagar el tiempo restante (3 meses) en mi nueva residencia. O sea, y en conclusión, tenía una "penalidad" de 1 més.
Lo pensé 2 o 3 días, y volví a la oficina para decirle que lo quería hacer. Tendrían que haber visto la cara de sorprendida de esta mujer, me miraba como diciendo: ¿Estas seguro?. Luego de arreglar economicamente mi situación, YA DISPONÍA DE MI NUEVA LLAVE!!!!!.
Mariano y Gonzalo me ayudaron a mudar mis pertenencias el mismo día. El armario era muy grande, al fin podía tener separada la ropa!!!...jaja.
El departamento es muy lindo, tiene una prominente cocina (que comparto con Encarni), 1 baño, 1 toilette, y 3 cuartos. Encarni usa 2 cuartos (uno como studio y otro para dormir) que en tamaño son equivalente al mío.
En mi cuarto tengo cama de 2 plazas, un equipo se música, DVD, sintoamplificador, escritorio, impresora, 2 telefonos, sillón, Narghile, Playstation2, etc...
Con respecto al precio, estoy pagando 275E por mes, en comparación con el dorm que estaba pagando 305E. ASÍ QUE UNA GANGA!!!!! (me cierra por todos lados).
Y ahora la mejor parte, el depto queda exactamente enfrente de la puerta de la facultad. Me estoy despertando 5 minutos antes de ir a clase. En los recreos puedo venir a tomar el desayuno/merienda a mi cuarto. ES INCREIBLE!!!
Consejos para futuros Exchange Students:
1) No alquiles nada sin mirar fotos (especialmente del cuarto).
2) En lo posible, alquila un departamento que se encuentre no más lejos que 3 o 4 cuadras de la universidad.
3) En el caso de que seas afortunado, alquila el departamento sin interceder por la universidad. O sea, por medio de algún conocido de WHU (que sea actual estudiante o algo así). O sino, y si te gusta la aventura, hay un hotel aca en Vallendar que te puedes quedar mientras encuentras departamento.
4) Los servicios (luz, gas, etc..) tienen que estar incluídos en el precio. Los costos de estos insumos son altísimos, por lo cual, tenerlos dentro del precio, es un problema menos.
5) Si vas a compartir el depto o el lugar, te aconsejo que primero hagas contacto con la persona, ya que pasarás mucho tiempo con él/ella.
Si quieren ver los lugares, les dejo las fotos:
Mi Nuevo Depto: http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/Casa2
Saludos
Martín
domingo, 5 de octubre de 2008
Un día en Oktoberfest (el original)
La universidad promueve dos grandes eventos por año: El carnaval de Colonia (para la gente que cursa en el primer semestre del año) y Oktoberfest (para nosotros que cursamos otoño/invierno).
La organización de Oktoberfest se viene planeando desde principios de años por los alumnos de MBA. Esto incluye: traslado hasta Munich, compra de pases (para cerveza y comida), compra del vestuario pertinente, etc...
Apenas llegamos a Vallendar (hace 1 mes), nos propusieron ir a la fiesta de la cerveza. El precio constaba de 75 Euros, y esto incluía casi todo el dinero que podía desembolsar durante el viaje... así que luego de pensarlo un ratito, acepté gustosamente.
Así que el viaje comenzó el jueves pasado 2/08/08. Nos encontramos todos los alumnos de MBA (de intercambio o no) a las 2:30 en el centro de Vallendar, a esperar por el micro oficial de la universidad (tenía hasta el logo afuera y todo).
Voy a hacer una nota al pie, los chofores aca en Deutschland esta SOBREVALUADOS!!, tienen ciertos beneficios increíbles. Por ejemplo: por cada 200km, deben realizar una parada de como mínimo 15 minutos, así pueden descansar (Se imaginan ir a Mar Del Plata con una parada en el medio?); también poseen de GPS (imposible perderse) y hasta lo más gracioso: LE TUVIMOS QUE DAR PROPINA!!!!.
Bueno, continuando con la aventura, el viaje supuestamente era para dormir, sin embargo algunos de nuestros amigos Alemanes, estaban demasiados exitados y empezaron a beber desde temprano. Como pueden ver en una de las fotos, estoy desayunando una cerveza con mis bouchers a las 9:30 am. La otra anecdota del viaje, es que hay que ir con ropa de la época; por ende, nuestros compañeros 30 minutos antes de llegar, se empezaron a vestir para la ocasión (son muy graciosos los trajes que usan, miren las fotos).
Llegamos al predio alrededor de las 10:30. El lugar es bastante grande, debe tener 6 cuadras por 4. Adentro se encuentran aproximadamente 8 "carpas", muchos juegos tipo parque de diversiones y juegos tipo kermesse (rifle contra patitos, pelotas contra latas, etc...).
Las carpas, que en verdad no son carpas, son estructuras bastante grande de cemento (como si fuera un deposito), donde adentro de cada una concurre el gran evento. Cada carpa tiene un nombre y un símbolo que la identifique, muchas de ellas, se llaman como una marca de cerveza (estan como sponsoreadas). Cada una de estas estructuras, podía albergar, sentados, alrededor de 3.000 personas (creanme, para la cantidad de gente, era totalmente insuficiente).
Continuando con la historia, una vez dentro de nuestra carpa: H.B. fuimos a buscar unos boxes que cuidadosamente habían reservados los coordinadores. Una vez identificados, fuimos a pasear por el resto del predio. Algunos de nosotros, se subieron a algunos juegos (como el desorbitado), mientras que otros, prefirieron buscar un lugar para desayunar un café (dificil de conseguir algo que no sea cerveza, jaja).
Nos volvimos a encontrar en la carpa a las 12.... y empezó la aventura, o mejor dicho, el desafío. Dentro del monto que pagamos, incluía 2 vasos de cerveza (son todos de 1 litro), 1 vale por medio pollo (tipo al spiedo) y un último vale que equivalía a 7,5E. Lo único que no estaba incluído en el precio, eran las propinas (que acá son como reglamentarias) que constaban de aproximadamene 1E por cada elemento que traía la moza.
Para no ser menos, arranqué con mi primera cerveza y a comer el pollo. En teoría, el pollo se debería comer con las manos, ya que traen una servilleta (tipo de avión o casino) para luego limpiarse; pero no me sentía muy cómodo haciendolo.
Otra particularidad, es que dentro de las carpas había una banda continuamente tocando temas tradicionales de Alemania. Hay particularmente uno, que tocan cada aproximadamente media hora, que dice algo así como: "Viva Colonia..." donde hay que pararse y decir: Prost (salud).. y obviamente, tomar de la cerveza. El que no dice prost ante de tomar, se tiene que tomar todo el litro de una sola tirada.
Una vez que terminamos con nuestro almuerzo, los 3 argentinos que fuimos, decidimos irnos a conocer un poco de Munich (nos colamos en el subte para ir). La verdad, no me gustó mucho el centro clásico de Munich, muy cosmopolitan para mi gusto. Sin embargo, pueden sacar sus propias conclusiones con las fotos.
Nos volvimos a Oktoberfest, aproximadamente a las 18:00hs. No me van a creer, pero miles y miles de personas se movían para el mismo lugar. Todas las calles estaban copadas de turbas descontroladas para llegar al lugar. Una vez que entramos al predio, quisimos entrar a la carpa, pero había que hacer cola (estaba llena), así que decidimos sentarnos afuera en unas mesas de madera (que pertencían a la misma carpa).
Tuvimos tanta, pero tanta suerte, que a los 15 minutos empezó a lloviznar... así que al desafío le tuvimos que sumar un poco de lluvia (era al descubierto donde estabamos).
Sin embargo, no nos echamos a menos, y empezamos a tomar y a comer... para festejar. El proximo desafío, obviamente como buen argentino, era "sacar" los vasos grande de 1 litro de la fiesta sin que nos vean (había guardia en la puerta controlando uno por uno). No les voy a decir si lo hice o no, pero si miran bien esta foto, van a ver que el fondo es la pared de mi casa:
Por último nos volvimos a encontrar a las 9:30 para tomar de nuevo el bus, y terminamos regresando a Vallendar aproximandamente a las 5am (con mucho sueño!!!).
A pesar de que no me gusta la cerveza, la pasé genial!!!. Obviamente, no tuve que ser menos y bebí a la par del resto, pero muy buena experiencia!!
Pueden ver las fotos acá:
Saludos
Martin
miércoles, 1 de octubre de 2008
Un fin de semana en Amsterdam
Queridos lectores,
Me van a tener que disculpar, pero en esta oportunidad, he decidido guardarme de forma exclusiva, con cada uno de los recuerdos de esta ciudad.
Lo único que puedo decirles, es que todo lo que se conoce de Amsterdam (zona roja, coffee shops, canales, barcos, edificios,etc..) es solo una milésima parte de lo que realmente es.
Por lejos, luego de París, es la mejor ciudad de Europa que he visitado.
Les recomiendo que miren las fotos:
http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/AmstardamTrip
Sepan antenderme....
Martín
Me van a tener que disculpar, pero en esta oportunidad, he decidido guardarme de forma exclusiva, con cada uno de los recuerdos de esta ciudad.
Lo único que puedo decirles, es que todo lo que se conoce de Amsterdam (zona roja, coffee shops, canales, barcos, edificios,etc..) es solo una milésima parte de lo que realmente es.
Por lejos, luego de París, es la mejor ciudad de Europa que he visitado.
Les recomiendo que miren las fotos:
http://picasaweb.google.com/rtgonzalez/AmstardamTrip
Sepan antenderme....
Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)