viernes, 5 de septiembre de 2008

Meine erste Klasse

Acabo de salir de mi primera clase de MBA.
Voy a ser primero una breve descripción de los actores involucrados:
- Ayudante: una persona entre 30-35 años, rubio casi albino, y a simple vista, parece que nunca tuvo vida. (Obviamente Deutsch). El rol de él es darle herramientas al profesor para que pueda dar la clase. Éstas herramientas, son desde filminas, hasta control de participación en clase, o como así también, investigaciones que debe hacer sobre profiles de ciertos management, y cosas como esas. También tiene un rol vital en la presentación de la materia, ya que es el encargado de transmitir en 3 oraciones, cual es el background del profesor.
- Alunmnos: El MBA posee alrededor de 20-25 estudiantes fulltime (que cursan todo la carrera aca). Esta compuesto por diversas nacionalidades: Deutsch (60%), Indios (10%), Argentina (5%), China (10%), Japon (5%) y EuropaOtros (5%).
Por otro lado, estamos nosotros "Los Tauschies" o alumnos que cursamos solo un semestre. Tiene mayor diversidad de naciones lo cual brinda una rica participación desde varios puntos de vista. (Por si quedó alguna duda, cursamos todos juntos).
- Profesor: Bueno, sin lugar a duda, el protagonista de la sesión. Es el actual CEO de Merck, y exCFO de Lufthansa. Merck es una de las principales farmaceuticas del mundo, y tiene diversificado el porfolio también en LCD (no la construcción de la televisión, sino en proveer el cristial líquido). Actualmente factura aproximadamente 4.000 millones de Euros anuals; o sea, haciendo una cuenta rápida, mientras el daba la clase de 3,5 horas, su empresa estaba generando 1,5 millones de Euros; INCREIBLE!!!!
(más información: http://www.merck.de/en/company/management/executive_board/cv_kley.html )

La clase
Trata de algo que se llama Change Management; algo bastante conocido,trillado y me arriesgaría a decir, viejo; de las actuales en las actuales escuelas de management.
Sin embargo, basta solamente escuchar a este profesor, para saber que todavía no conocemos nada sobre el management.
Bueno de todas las metodologías conocidas para dar una clase (la de arbitrar, buscar participación, monologar, etc..) él ha elejido la de "aconsejar". Cada 2 o 3 oraciones, nace un tip sobre el alto management, que en definitiva, es lo que no se puede aprender de un libro.
Para darles una idea de la metodología, se acuerdan de alguna película yanquee que muestre algo de Harvard?; se me viene a la mente "legalmente rubia" (http://www.imdb.com/title/tt0250494/) ; los alumnos se juegan mucho con la participación, y no podés estar un minuto desatento, ya que enseguida te agarran con las preguntas. (hoy me tocó responder algo sobre un cambio de management que hizo IBM en los 90').

Momento cumbre de la clase
Al principio de la clase, mientras se explicaba la bibliografía, se hizo mención a un libro el cual los alumnos del Fulltime se los entregar de forma "gratuita" al principio del semestre. Cuando el profesor nos pregunta, si todos teníamos el libro, se inicia la siguiente conversación entre el profesor y el ayudante:
A: "No, the Tauschies students have not the book" (Los alumnos de intercambio no tienen el libro).
P: "Why don't the have it?" (Porque no lo tienen?)
A: "Because they don't PAY the course" (Porque ellos no pagaron por el curso)
...y rechazando la actitud mediocre del ayudante, el profesor dice..
P: "I can't believe It, I going to pay for theirs book". (No lo puedo creer, yo voy a pagar el libro para ellos).

Para lo cual, se inició un rito simbolíco que representa aplausos: Se golpea la mesa con el puño cerrado. Si alguna vez vieron la pelicula, cuando los caballeros asintían la actitud de alguien (incluyendo Camelot), se hacía el mismo gesto.


Concluyendo, esa fue la primera de las 6 jornadas de la clase, actualmente estoy esperando 15' hasta que comience la segunda.
Sin lugar a duda, no ha tenido desperdicio alguno, ni siquiera el break.


Saludos

Martín

No hay comentarios: